lunes, 8 de octubre de 2012

DISEÑO DE MI MATERIAL EDUCATIVO

Integra los productos de esta unidad, y elabora tu propuesta de material educativo.
Problemática (definición y descripción)
Dentro de mi  familia y con algunos niños que son vecinos he podido observar que existe un problema que me parece importante intervenir.
Este problema es el bajo nivel de lectura que ellos tienen, mis sobrinos están ya en 2º. Y 3er. Año y aún no saben leer del todo bien, incluso entre los vecinitos que tengo están niños de 9 o 10 años que tienen problemas de lectura, no tienen el ritmo adecuado, la acentuación o pronunciación de las palabras, tardan demasiado y tienen muchas pausas en su lectura, incluso hay algunos que ya en 2º. Año no saben leer.
A través del diseño de un material educativo me gustaría ayudarlos a mejorar su lectura, incluso quizá a enseñar a los que aun no saben leer.
Me preocupa mucho este tema, ya que es triste encontrarse con personas de edad adulta que no saben leer y que por lo tanto no pueden apoyar a sus hijos en el tema, o por otra parte los niños no reciben ningún apoyo de sus padres por simple desinterés de su parte.
Además los niños se prestan a burlas de sus otros compañeros por que se equivocan en las palabras o tartamudean lo que afecta su desarrollo escolar.
El que los niños no sepan leer influye en todo su aprendizaje, ya que la falta de comprensión de las lecturas, textos o información no dejara huella en sus aprendizajes, no se comprender o ni siquiera se podrá tener acceso a ellos por la mala calidad de lectura que tienen.
Es indispensable ayudar a estas personitas a que su desarrollo educativo no se vea afectado sino al contrario que se tenga la capacidad de leer, de conocer y de tener la facilidad de informarse por sí mismos a través de libros.

Características del destinatario:
Los destinatarios de mi proyecto son mis sobrinos: niños de 9, 8 y 7 años, y algunos vecinos, en total son 8.
Los otros niños tienen 7 años, de mis destinatarios 2 acudieron solo a primer grado y abandonaron la escuela por flojera y desinterés.
 Mis sobrinos son hijos de una señora que está casada con un tío, pero que en si no son hijos de mi tío, los niños tienen problemas psicológicos, uno de ellos fue abusado sexualmente (niño) y además nunca asistieron a la escuela  hasta hace poco, el niño abusado no curso preescolar pero es muy listo y solito a ido aprendiendo las letras, por ello me interesa ayudarlos, porque son niños con capacidades, problemas y vidas especiales, niños que habitan en la calle y que no cuentan con interés de sus padres.
Tipo de material educativo y justificación de la elección
Entre las ideas que tengo están una lotería con imágenes y palabras por  medio de las cuales se podrán familiarizar las imágenes con las palabras, letras o silabas.
También puedo diseñar un juego de tarjetas que contengan las letras del abecedario y que pueden ser preguntadas a los niños a manera de que ellos vayan conociendo la forma de la letra su sonido, o si los niños ya conocen las letras entonces las tarjetas serán de silabas para que así mismo ellos puedan ir formando palabras que se les dicten y vayan teniendo experiencia en la unión de silabas y al final ellos mismos puedan leer las palabras.
Una vez que los niños estén más familiarizados con las silabas, las letras y algunas palabras; lo que haría es diseñar un cuento en el que aparezca tanto el audio de lo que se va narrando como el texto, este estaría acompañado de imágenes relacionadas con la narración, lo cual llamara la atención de los niños.
Este cuento estaría diseñado en PPP o en algún otro programa que sería asesorado por alguna persona que conozca sobre programas.
Estos materiales pueden ser ofrecidos a todo el grupo.
 La lotería puede jugarse en equipo, así el ambiente seria más lúdico e interactivo por que todos los niños participarían y estarían atentos a la imagen y a la palabra.
El juego de tarjetas puede ir preguntándose a cada niño e incluso el que tenga más aciertos puede recibir un premio como motivación a hacerlo mejor.
El cuento puede ser leído de manera individual, puede aplicarse a cada niño en diferente momento para que los demás no tengan acceso a él y una vez que se les presente este sea nuevo e interesante, además tendrán acceso a la utilización de la computadora lo que he observado que a ellos les parece único y muy divertido.
En sí, los niños comenzaran desde 0, por que aun no logran involucrarse con las letras, lo cual creo fue un error que los pasaran de año, porque así se van quedando atrás.
El lenguaje será claro, con palabras adecuados a su vocabulario, edad y conocimiento, ya que como le cuento los niños son de diferente edad pero hablan educadamente lo que es raro pues vivieron muchos años en la calle.
JUEGO DE TARJETAS





LOTERIA


El cuento tendrá colores como el azul, rojo, naranja y purpura, quizá un poco de amarillo claro, incluyendo las imágenes según corresponda.
El audio será mi voz, las letras irán apareciendo según avance el cuento y el audio aparezca.
Será una historia como la de los 3 cochinitos para que asi los niños (hombre y mujer) se interesen en la historia